FLEXIBILIDAD COGNITIVA

El componente de alternancia explicado por Miyake se relaciona con el concepto de flexibilidad cognitiva encontrado por otros autores, por lo que podemos considerar que es un proceso con identidad propia y diferenciada. El paradigma más utilizado para su evaluación es el test de clasificación de cartas de Wisconsin. En tres metaanálisis se encontró activación en amplios grupos bilaterales de la corteza prefrontal lateral, la corteza cingulada anterior, las regiones posteriores temporoparietales y el lóbulo parietal inferior durante la ejecución en el test de clasificación de cartas de Wisconsin.
En Excel for Kids® trabajamos de manera consciente la flexibilidad cognitiva. En algunos casos, para encontrar la solución a un reto, lo que es necesario es plantearse el problema de una manera distinta, es decir, cuando la respuesta que el alumno da no es la correcta, tal vez sea, que la pregunta que se está planteando es la equivocada. Este giro en el paradigma del problema – solución estimula la flexibilidad cognitiva de manera directa.
*Propuesta de un modelo de funciones ejecutivas basado en análisis factoriales.
Autores: Javier Tirapu-Ustárroz, Patricia Cordero-Andrés, Pilar Luna-Lario, Pilar Hernáez-Goñi.
Revisión: www.neurologia.com Revista Neurología 2017; 64 (2): 75-84.